El agua es muy valiosa, especialmente en África septentrional y occidental

LT_LeisterStories_SmartIrrigation_SS_122019_01.jpg
Historias de éxito20 dic 2019

La empresa marroquí Smart Irrigation, con sede en Marrakech, la perla del sur de Marruecos, desarrolla con éxito proyectos desafiantes para el uso sostenible de los escasos recursos hídricos en África septentrional y occidental. Entre los ejemplos de esos proyectos de Smart Irrigation se encuentra la instalación de depósitos de agua para sistemas de riego de plantaciones en los que crecen aceitunas, limones y mangos. Sobre todo en el África septentrional, todo se centra en la mejor protección y utilización posible de los escasos recursos hídricos.

Autor: Silke Landtwing, Gerente de Comunicaciones Corporativas, Leister Suiza

Desde 2008, Marruecos está aplicando un ambicioso plan agrícola denominado "Plan Maroc Vert", que incluye el riego de 500.000 ha / 1.235.527 ac para 2020. La actividad principal de Smart Irrigation se orienta en función de este plan de irrigación, ya que los conocimientos técnicos de la empresa incluyen la instalación de depósitos de irrigación con geomembranas y los sistemas asociados de irrigación por goteo impulsados por energía solar. Estos sistemas concuerdan perfectamente con la filosofía de MAROC VERT, porque el plan también considera consumir la menor cantidad de agua posible y utilizar energías renovables.

Smart Irrigation confía en la calidad de Leister

Smart Irrigation fue fundada en 2014 por Omar Zakaria. La empresa ha crecido con éxito desde entonces y ahora tiene cuatro equipos que instalan geomembranas y sistemas de goteo. Smart Irrigation confía en la calidad de Leister y ha equipado a los equipos con las siguientes máquinas Leister: GEOSTAR G5, COMET y TWINNY S para la soldadura de traslape de geomembranas, la extrusora FUSION 3 y la herramienta manual TRIAC ST para la reparación de soldaduras por costura y la soldadura de tuberías y conexiones de plástico. Smart Irrigation utiliza el test needle de Leister para asegurar la calidad, ya que es fundamental que todas las soldaduras por costura sean herméticas, para que no se filtre el agua.

Un éxito en Marruecos

El mercado real de Smart Irrigation se centra en Marruecos. Los proyectos ejecutados por la exitosa empresa se extienden por todo el territorio marroquí, ya sea en el norte del país, con sus verdes valles y montañas, o en el Sahara marroquí, donde las temperaturas alcanzan los 55°C / 131 °F durante el día y descienden a unos 0 grados por la noche.

200 hectáreas de tierra irrigada para los olivos

En un proyecto de irrigación de olivos en la región de El Gharb, Smart Irrigation selló una superficie de 46.000 m2 / 495,140 pies2 con geomembranas de HDPE (1 mm / 0.04 in) e instaló el sistema completo de riego por goteo. El suelo arenoso hace que no se necesiten geotextiles para colocar las geomembranas.

LT_LeisterStories_SmartIrrigation_SS_122019_02.jpg

Smart Irrigation logró soldar las geomembranas con dos GEOSTAR G5 y dos FUSION 3 en un tiempo récord de diez días hábiles. Mientras tanto, los olivos ya están creciendo en la zona recién irrigada y la primera cosecha fue totalmente un éxito.

En busca de nuevos proyectos en África occidental

Smart Irrigation ha estado trabajando desde hace tiempo en la adquisición de proyectos en Mauritania, Senegal y Costa de Marfil. La experiencia marroquí tiene una gran demanda en esos países y algunos proyectos ya se han implementado con éxito.

Irrigación de plantaciones de mango y limón en Senegal

En la región de Dakar, en Senegal, Smart Irrigation instaló un sistema de 6.800 m2 / 73,194 pies2 y un sistema completo de irrigación para las plantaciones de mango y limón en dos días hábiles. Los equipos trabajaron de ocho a diez horas por día para lograrlo, trabajando especialmente en las primeras horas de la mañana o en las últimas horas de la tarde debido a las altas temperaturas en esta región desértica. Primero se colocó el geotextil para proteger las geomembranas de HDPE, porque el suelo era muy pedregoso. Se utilizaron dos GEOSTAR G5, así como varias FUSION 3 y TRIAC ST para soldar las geomembranas.

El Leister-GEOSTAR G5 suelda geomembranas de HDPE, de 1 mm de espesor, a una velocidad de 6 m/min. Como resultado, incluso los grandes geo-proyectos pueden ser implementados de manera especialmente eficiente, lo que ahorra mucho tiempo y dinero.

Una cooperación exitosa

Rachid Benlakhouy, Gerente de Ventas de Leister Technologies AG para África, ha colaborado con mucho éxito durante varios años con nuestro distribuidor CCIC en Casablanca y con Omar Zakaria, el fundador y propietario de Smart Irrigation.

LT_LeisterStories_SmartIrrigation_SS_122019_05.jpg

En septiembre de 2019, los tres organizaron un seminario sobre soldadura de plástico. En él, participaron más de 30 clientes de la región de Marrakech. Mostraron entusiasmo particularmente con la nueva tecnología de la GEOSTAR G5 y la TWINNTY T5, porque entre sus prioridades se encuentran la calidad del cordón de soldadura y la velocidad de trabajo.