La importancia del ahorro de energía: el método de Leister

Leister-Pop-Corn-06.JPG
Historias de productos15 may 2020

Un menor consumo de energía se traduce en un menor costo y un menor costo significa un ahorro de dinero. Se trata de una fórmula muy sencilla y que ahora puede implementarse fácilmente gracias a la recirculación de aire caliente con el equipo de Leister.

Autor: Alberto Pecchio, especialista en marketing, Leister Italia

El aire caliente se utiliza en muchos procesos industriales para numerosos propósitos que, en última instancia, contribuyen a incrementar la productividad y, por lo tanto, tienen propósitos benéficos. Pero tiene un problema: su costo monetario. Cuanto mayor es la variación de temperatura que tenemos que producir en un determinado volumen de aire, mayor es la energía necesaria para que se produzca este ΔT. Hay procesos industriales en los que es impensable recuperar el aire ya utilizado en el proceso y por lo tanto ya caliente, porque está "contaminado" por los residuos del ciclo de producción, el polvo o el vapor de agua. Pero hay muchos procesos industriales en los que el aire caliente sigue estando limpio y dispersarlo en el medio ambiente sin explotar más su potencial residual supondría mayores costos de energía además de un incremento en las emisiones de CO2.

Leister fabrica calentadores y sopladores de doble brida, diseñados para soportar las tensiones provocadas por el aire a alta temperatura. Combinando un soplador RBR y los calentadores de doble brida LE 5000 DF-R o LE 10000 DF-R, se pueden realizar aplicaciones de recuperación de aire hasta una temperatura máxima de entrada de 350°C.

LT_Hot-Air-Recirculation_IL_01_Zeichenfläche 1.jpg

Pero vayamos a la parte esencial del beneficio, los ahorros. A continuación, presentamos un breve cálculo: imaginemos un sistema que funciona las 24 horas del día, 250 días al año. Para calentar un volumen de aire de 4.000 l/min hasta una temperatura de salida T2 de 500°C, se requieren diferentes potencias para cada temperatura (T1) del aire entrante.

T1 = 20°C -> 38.7 kW
T1 = 160°C -> 27.4 kW 29.2% de ahorro comparado con 20°C
T1 = 350°C -> 12,1 kW 68,7 % de ahorro en comparación con 20°C;
55,8 % de ahorro en comparación con 160°C

El ahorro potencial de energía es un resultado directo de estas diferencias. Durante la operación de recirculación de aire, con una temperatura del aire de entrada de 350°C, esto resulta en un ahorro de energía de 159.600 kWh por año.

Consumo de energía anual con T1 = 20°C > 232.200 kWh.
Consumo de energía anual con T1 = 350°C > 72.600 kWh, ahorro = 159.600 kWh.

Suponiendo un precio de la energía de 0,12 euros/kWh, gracias a los calentadores de doble brida tipo DF-R el ahorro potencial es de 19.152 euros al año.

Las empresas italianas, en especial en un momento como este, están cada vez más interesadas en tecnologías de calidad que permitan realizar un proceso confiable combinado con el ahorro de energía. Son muchas las zonas industriales en las que se puede utilizar la recirculación de aire, por ejemplo, en todos los procesos industriales de ciclo continuo en los que es necesario calentar hornos y mantener una temperatura constante en su interior. Una aplicación interesante de esto está bien representada por Sapin, una empresa dinámica industrial con sede cerca de Milán, que se dedica a la producción de tuberías para extinción de incendios. La aplicación de las tecnologías de recuperación de aire de Leister ha permitido ahorros de energía de hasta un 50 % en los hornos de tratamiento térmico (calentamiento y secado) según el usuario.

Alessandro Liuzzo_Sales Specialist1.jpg
¿Tiene preguntas?
Alessandro Liuzzo

Alessandro Liuzzo trabaja como vendedor técnico en Leister Italia, asesorando a los clientes en la línea de negocio de calor de proceso.