Fermentador de biogás soldado con la TWINNY en Vietnam

LTAG_farmer_Vietnam_1920_JPG
Historias de éxito30 may 2022

En el Vietnam rural y muchas otras zonas de Asia, la gente sigue cocinando con combustibles fósiles, como el gas licuado. Lea este artículo y descubra cómo Leister apoya a un equipo de investigación internacional en su búsqueda de una alternativa más respetuosa con el medio ambiente.

Autores:

Gregor Studer, Gerente de Servicios de Comercialización, Leister, Suiza

Silke Landtwing, Gerente de Comunicaciones Corporativas, Leister, Suiza

Vietnam nos cautiva con sus densas selvas tropicales, verdes terrazas de arroz y sitios únicos que forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Estamos pensando en la famosa Bahía de Halong y el Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang.

LT_Vietnam_Fluss_JPG

El delta del Río Mekong, en el sur de Vietnam, es un vasto laberinto de ríos, pantanos e islas donde abundan los mercados flotantes, las pagodas Khmer y las aldeas rodeadas de arrozales. Esta zona es el lugar ideal para comenzar la producción de biogás. ¿Por qué? Siga leyendo.

Plantas de biogás para la autosuficiencia en zonas rurales

Durante décadas, los habitantes de las zonas rurales de Asia, África y Sudamérica han recurrido al uso de gas licuado o leña para cocinar. Lo mismo sucede aquí, en Vietnam. Las diferentes plantas de biogás ofrecen una alternativa respetuosa con el medio ambiente. Por lo común, el biogás se produce a partir de estiércol de cerdo mediante un proceso de fermentación microbiana. Se requiere una población permanente de cinco cerdos adultos para producir biogás suficiente para cubrir las necesidades diarias de cocción en un hogar rural.

Actualmente, un equipo de investigación internacional quería averiguar si se puede utilizar biomasa, o una mezcla de biomasa y estiércol de cerdo, para generar biogás como alternativa. El objetivo era desarrollar un biofermentador de bajo costo que utilizara la biomasa residual de paja de arroz y lirio acuático como materia prima. Ambos recursos están disponibles en cantidades prácticamente ilimitadas en Vietnam y muchas otras partes de Asia.

Años de investigación y financiamiento internacionales

Ya en 2013 y 2014, se llevaron a cabo extensos experimentos de laboratorio bajo la supervisión de los mejores científicos de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) y la Universidad Can Tho (Vietnam). Estos experimentos mostraron claramente que la paja de arroz y el lirio acuático son sustratos excelentes para la producción de biogás. Además, los investigadores vieron que el rendimiento de biogás fue aproximadamente 50 % mayor cuando la biomasa se codigirió en presencia de estiércol de cerdo. (La codigestión es la fermentación conjunta de residuos sólidos biógenos con sustratos líquidos como lodos residuales o estiércol húmedo).

Fermentador soldado a partir de una geomembrana

En los ensayos a escala de granja, se procuró el desarrollo de una planta de biogás duradera, de bajo costo, como alternativa a los domos de ladrillo tradicionales.

Here are two pictures of such brick domes. The picture on the right clearly visualizes the effort and resources involved in the construction of a brick dome.

La nueva solución debería permitir una instalación fácil y económica del equipo de fermentación, a cargo de los propios agricultores, y no requerir una construcción costosa. Para tal propósito, se creó un fermentador con toma de entrada y boquilla de salida, a partir de una geomembrana de plástico convencional (HDPE), en la que el biosustrato se fermenta bajo la radiación solar. El biogás resultante se conduce a otro depósito (de almacenamiento) a través de una tubería. A partir de ahí, se usa para cocinar. Cuando el proyecto requirió la soldadura hermética de la geomembrana, el equipo de investigación necesitó los conocimientos expertos de soldadura de plástico de Leister.

La máquina soldadora automática TWINNY de Leister es la más adecuada para este trabajo

El equipo de investigación del proyecto se puso en contacto por primera vez con Bergstrom Plastteknik A/S, el socio de ventas y servicios danés de Leister.

LTAG_Schweissung_TWINNY_JPG
Después de ciertas aclaraciones y pruebas, se hizo evidente que la soldadura redonda de las geomembranas de HDPE de la toma y la salida del biofermentador se facilitaba con la TWINNY. Por cierto, en la imagen se aprecian la toma de entrada y la boquilla de salida.
LTAG_TWINNY_Welding_Vietnam_JPG

Leister diseñó la máquina soldadora de plástico automática TWINNY para obras de ingeniería civil, construcción de piscinas, construcción de minas y soldadura de películas para la construcción de rellenos sanitarios, y su uso es versátil. Gracias a su guía del usuario intuitiva, incluso usuarios sin experiencia pueden empezar a trabajar profesionalmente con la TWINNY en poco tiempo.

Ese también fue un criterio esencial en este proyecto. Jan Bentzen, profesor adjunto de la Universidad de Aarhus, se siente satisfecho con el éxito: Gracias a la cooperación competente con Leister, encontramos rápidamente la mejor solución para soldar con alta calidad y sobre todo, de manera hermética, los reactores de biogás hechos de HDPE”.

Gran potencial para la construcción de pequeñas plantas de biogás en el delta del Río Mekong vietnamita.

Ahora que se ha demostrado científicamente que el proyecto funciona, nada se opone a la construcción de plantas de biogás a pequeña escala, a partir de geomembranas de HDPE, en las regiones arroceras. Actualmente, se estima que tan solo en el delta del Mekong en Vietnam, existe el potencial de instalar 17,000 plantas agrícolas de biogás. El costo de la inversión es de aproximadamente 400 a 450 USD y el fermentador tiene una vida útil mínima de diez años.

Alternativa sustentable y respetuosa con el medio ambiente

Estas plantas de biogás reducen considerablemente la demanda de combustibles fósiles. Son una alternativa rentable, ecológica y sustentable al gas licuado.

Los nuevos fermentadores de biogás también son una buena opción desde el punto de vista económico. Esto se debe a que es necesario instalarlas y mantenerlas, lo que influye positivamente en la cantidad de pedidos para las pequeñas empresas y genera nuevos puestos de trabajo.

Los estándares de vida de la población rural también mejoran. Esto es obvio porque el biogás autoproducido ahorra costos al cocinar y protege al mismo tiempo el medio ambiente.

LTAG_Vietnam_Biogas_Machine_JPG

En la imagen se muestra un fermentador de biogás recién desarrollado, en funcionamiento en una granja vietnamita del delta del Mekong.

LTAG_Vietnam_Gas_JPG

Un agricultor vietnamita conecta su estufa de gas a la tubería (tubo de plástico gris) de su propia planta de biogás.