Geometrías individuales soldadas eficazmente
La reparación de palets de plástico requiere conocimientos específicos y especializados. Este proceso en sí es preciso y eficaz, ya que se comprueba cuidadosamente la reparabilidad de cada palet antes de iniciar el proceso propiamente dicho.
Según el tipo y el alcance de los daños, el proceso requiere distintos métodos. Las piezas dañadas, como los patines rotos, se limpian primero a fondo. Para geometrías más pequeñas, se utiliza entonces la PENWELD de Leister para la fijación, mientras que los daños mayores se sueldan con la extrusora FUSION 1. Ambos métodos garantizan una reparación duradera y fiable que cumple las normas de calidad más exigentes.
Para optimizar el proceso de reparación, en IDA-Lindlar se creó una nueva estación de trabajo dedicada, equipada con productos Leister. La eficacia de esta cooperación se evaluará tras una fase de prueba de seis meses. Si esta fase se completa con éxito, está prevista la creación de más puestos de trabajo, lo que reforzará aún más la cooperación.
La sostenibilidad, una preocupación central en Leister
Como empresa comprometida con la promoción de prácticas respetuosas con el medio ambiente, Leister se esfuerza por ofrecer soluciones que no sólo sean eficaces, sino también ecológicas. La cooperación con IDA-Lindlar y el lanzamiento de servicios de reparación de palés de plástico forman parte de este esfuerzo, ya que contribuyen a reducir el consumo de recursos y a prolongar el ciclo de vida de los productos.
La ampliación de la gama de servicios de reparación de palets de plástico crea una nueva línea de negocio para las empresas, generando ingresos adicionales y realizando una importante contribución al medio ambiente. Leister e IDA-Lindlar se comprometen a seguir ampliando los proyectos conjuntos y a contribuir de forma sostenible a la reducción de la huella medioambiental de las empresas.